La votación es una prueba para determinar si la fallida reforma migratoria integral puede debatirse por partes y, según algunos demócratas, para ver si los republicanos apoyan alguna medida migratoria.
Es probable que hayan intentos, por ejemplo, de agregar la medida AgJOBS, para legalizar a trabajadores agrícolas, al proyecto que el Senado comenzaría a debatir la semana entrante.
Se requieren 60 votos para proceder a debatir el DREAM Act y el senador demócrata de Illinois, Richard Durbin, autor y promotor de la medida bipartidista, dijo ayer en teleconferencia que tienen más de 50 votos.
“Quizá no es el mejor momento para traerlo (a consideración) por el acalorado debate político (que rodea al tema migratorio), pero sentí la obligación de intentarlo”, indicó Durbin.
Recordó que DREAM Act formó parte del plan de reforma integral que colapsó en el Senado y que hay sectores que no quisieran abordar el tema por partes. Pero admitió que la reforma integral “no tiene probabilidades de avanzar este año ni en año electoral”.
Durbin se unió a académicos que citaron los beneficios económicos de DREAM Act, sobre todo en momentos en que gobernadores y empresarios quieren que el Congreso amplíe las visas H1B para trabajadores especializados.
DREAM Act ofrece una vía de legalización (que tomaría unos seis años) para ciertos alumnos indocumentados que al completar la secundaria prosigan estudios universitarios o se enlisten en las Fuerzas Armadas. (Diario La Prensa)
c
Es probable que hayan intentos, por ejemplo, de agregar la medida AgJOBS, para legalizar a trabajadores agrícolas, al proyecto que el Senado comenzaría a debatir la semana entrante.
Se requieren 60 votos para proceder a debatir el DREAM Act y el senador demócrata de Illinois, Richard Durbin, autor y promotor de la medida bipartidista, dijo ayer en teleconferencia que tienen más de 50 votos.
“Quizá no es el mejor momento para traerlo (a consideración) por el acalorado debate político (que rodea al tema migratorio), pero sentí la obligación de intentarlo”, indicó Durbin.
Recordó que DREAM Act formó parte del plan de reforma integral que colapsó en el Senado y que hay sectores que no quisieran abordar el tema por partes. Pero admitió que la reforma integral “no tiene probabilidades de avanzar este año ni en año electoral”.
Durbin se unió a académicos que citaron los beneficios económicos de DREAM Act, sobre todo en momentos en que gobernadores y empresarios quieren que el Congreso amplíe las visas H1B para trabajadores especializados.
DREAM Act ofrece una vía de legalización (que tomaría unos seis años) para ciertos alumnos indocumentados que al completar la secundaria prosigan estudios universitarios o se enlisten en las Fuerzas Armadas. (Diario La Prensa)
c
No hay comentarios:
Publicar un comentario