domingo, febrero 10, 2008

Impacta careo de jóvenes estudiantes Cubanos


10 de febrero de 2008 ****VER VIDEO AL FINAL****

LA HABANA, Cuba.— ¿Por qué los cubanos tienen que pedir permiso para viajar al extranjero? ¿Por qué está prohibido el acceso a la internet? son algunas de las preguntas que universitarios dispararon a Ricardo Alarcón, presidente de la Asamblea Nacional y miembro del Buró Político del Partido, máxima instancia del poder en la isla

Las protestas de los estudiantes quedaron grabadas en un video que nadie sabe cómo se pudo tomar con tantas medidas de seguridad que adopta el gobierno en casos tan "delicados". El video ha recibido amplia difusión en la red a nivel mundial, y también clandestinamente en la isla.

En la grabación, Alarcón trató de dar respuestas a los jóvenes, pero divagó y dijo cosas pocos convincentes, dando la impresión de que no tenía una respuesta coherente o "aceptable" para su audiencia universitaria.

El jefe del Parlamento dijo en forma también poco convincente, según los analistas, que se "maravilló" por las preguntas que le formularon los estudiantes en la audiencia del 19 de enero y que respondió, aunque en casi todos los casos de manera titubeante e imprecisa.

"¿Por qué el pueblo de Cuba no cuenta con la posibilidad viable de ir a hoteles o viajar a distintos lugares del mundo?", preguntó Eliécer Ávila, uno de los 200 estudiantes de la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) que participaron en el encuentro con Alarcón, del que quedó la insólita constancia fílmica ya citada y que ahora se puede ver en numerosos portales de internet, al punto de que circula clandestinamente en las calles de la isla.

El universitario nacido en Puerto Padre, un pueblo a unos 700 kilómetros al este de La Habana, dijo que le gustaría visitar el lugar de Bolivia donde cayó el guerrillero Ernesto Che Guevara.

La audiencia se produjo como parte de las jornadas de reflexión convocadas por el presidente interino Raúl Castro, quien pidió a la población criticar "lo malo" en el único país comunista del hemisferio y para lo cual se organizaron debates en centros de trabajo, los barrios y a varios niveles.

Ávila contó que a un obrero haitiano con el que conversó y le preguntaba sobre las famosas playas cubanas de Varadero y el cabaret Tropicana, sólo le pudo responder: "no sé nada de esos lugares... ¿qué voy a saber yo de eso?", en un reproche a las restricciones que vive la población insular. El joven se refirió a que nunca ha podido ir a Varadero y mucho menos al famoso cabaret Tropicana, al que sólo tienen acceso los turistas extranjeros que portan moneda extranjera.




Cuba es el único país del hemisferio occidental en el que sus ciudadanos necesitan pedir una visa gubernamental para poder viajar al extranjero y permisos especiales del gobierno muy restringidos para poder hospedarse en un hotel, aun si cuenta con moneda extranjera para pagar.

Lo que se le ocurrió a Alarcón responder a semejante cuestionamiento indignó al numeroso grupo de jóvenes, cuando el dirigente comunista dijo que "en el mundo viajar cuesta muy caro".

Ávila cuestionó también el tema de las dos monedas que circulan en la isla. "¿Por qué el comercio interno de todo el país ha migrado al peso convertible cuando nuestros obreros, nuestros trabajadores y nuestros campesinos cobran su salario en moneda nacional que tiene 25 veces menos poder adquisitivo?", manifestó.

El estudiante también se quejó por la prohibición vigente en la isla para el acceso a la internet desde el hogar, y en particular la prohibición y el control gubernamental sobre los correos electrónicos y el "chat", un asunto sobre el que Alarcón admitió: "no tengo respuesta para eso... no tengo información".

Los estudiantes comentaron que Alarcón sí tenía respuesta, pero no la quiso dar para no irritar más a los jóvenes presentes en la reunión.

No hay comentarios: