jueves, enero 10, 2008

Reenes liberadas por la FARC llegan a Caracas

Las colombianas Clara Rojas y Consuelo González, liberadas este jueves por las FARC en la selva colombiana, fueron recibidas por un triunfante presidente Hugo Chávez en el Palacio de Gobierno luego de un emocionante encuentro de las ex rehenes con sus familiares en el aeropuerto internacional de Caracas.
Chávez saludó a las ex rehenes con abrazos y besos, luego de una breve ceremonia en la que la guardia presidencial rindió honores y se entonaron los himnos nacionales de Venezuela y Colombia.
Las ex rehenes habían arribado una hora antes al aeropuerto Simón Bolívar en un avión, y fueron recibidas por un bosque de abrazos y en medio de gritos de alegría de familiares, algunos de los cuales portaban camisetas blancas con el lema "Libertad para todos".
La aeronave arribó con ambas mujeres acompañadas por funcionarios de la Cruz Roja y el ministro de Interior venezolano Ramón Rodríguez Chacín.
"Estoy viviendo un sueño, no tengo palabras, comprendan", dijo a la prensa en la terminal aérea con la voz entrecortada Clara de Rojas, la madre de la rehén, quien caminaba lentamente junto a su hija por primera vez desde el 2002. La ex rehén, en tanto, sonreía ampliamente.
Con voz emocionada Clara Rojas dijo telefónicamente a la radio Caracol, de Colombia, que le preguntó sobre su hijo nacido en cautiverio, cuya paternidad de atribuye a un guerrillero.
"Se llama Emmanuel, por supuesto. Lo que dice la Biblia, en Mateo, es una bendición de Dios con nosotros, es un regalo de Dios", dijo.
Aseguró que continuará llamándolo Emmanuel. "Yo creo que cuando él oiga que vuelvo a decirle Emmanuel, seguro que recordará algo".
Indicó que nació el 16 abril de 2004. "Era lo más pequeñito, lo más lindo. Lo que más me impactó fue su sonrisa y por supuesto su llanto. Era lindo. Lo que pasa es que no puedo ser objetiva porque es mi hijo y entonces para cualquier mamá su hijo es lo más lindo", agregó.
Rojas y González, vestidas con camisa y pantalón deportivo, habían llegado hasta Santo Domingo, Venezuela, en dos los helicópteros y resguardadas por funcionarios venezolanos y de la Cruz Roja, y varias decenas de militares.
Presidente (Chávez), mil gracias por su gestión humanitaria, no puede bajar la guardia; los que quedaron lo mandan ese mensaje", dijo González minutos después de su liberación al conversar telefónicamente con Chávez, según imágenes difundidas por la cadena regional Telesur.

No hay comentarios: