
Benazir Bhutto, asesinada tras participar en un mitin27/12/2007
Bhutto, candidata a la presidencia de Pakistán, regresó hace dos meses a su país tras abandonar el exilio británico, a pesar de que sabía que su vida correría peligro. En el atentado han muerto otras 20 personas.
Al menos 20 personas han muerto en el atentado Rawalpindi. Benazir Bhutto fue líder de la oposición en Pakistán
La ex primera ministra y líder del Partido Popular de Pakistán (PPP), Benazir Bhutto, ha muerto después de celebrar un mitin en la localidad de Rawalpindi. Bhutto ha recibido dos disparos cuando se disponía a subir a su coche ya para irse del lugar, en medio de una vorágine en la que también se ha producido una deflagración. Como consecuencia de esta explosión, han fallecido al menos 20 personas.
Hace un mes, el presidente de Pakistán, Pervez Musharraf, prohibió un acto político en Rawalpindi de Bhutto alegando razones de seguridad. Hoy, se ha celebrado un acto similar con consecuencias trágicas, a escasas semanas de que tenga lugar las elecciones parlamentarias del 8 de enero a las que optaba la ex primera ministra y apenas meses después de que el 18 de octubre, a su regreso del exilio en Londres, un atentado suicida dirigido contra Bhutto, que salió ilesa, provocase más de 140 muertes.
El consejero de Seguridad de la carismática dirigente opositora, Rehman Malik, ha señalado que Bhutto recibió dos disparos, uno en la cabeza y otro en el cuello, cuando se disponía a subir al coche, después de un mitin político de partido.
Malik ha denunciado que su formación había pedido "repetidamente" al Gobierno que proporcionase seguridad a la ex primera ministra, pero éste hizo caso omiso.
Pese a ambos incidentes, los disparos y la deflagración, Bhutto, de 54 años, ha sido trasladada aún con vida al Hospital General de Rawalpindi, donde ha precisado de una intervención quirúrgica de urgencia. Sin embargo, finalmente, ha fallecido.
La Policía ha acord

Llaman "perro" a Musharraf
Los seguidores de Bhutto reunidos a las puertas del hospital gritaron proclamas en contra del actual presidente del país, Pervez Musharraf, al que llamaron "asesino" y "perro". Algunos de estos seguidores rompieron a llorar al conocer la noticia, mientras que otros rompieron las puertas de cristal de la entrada de urgencias al centro.
Por otro lado, los investigadores trabajan con la hipótesis de la autoría de milicianos islamistas radicales, próximos a Al Qaeda o a los talibanes. Estas facciones, odian a Bhutto por su cercanía con Estados Unidos y su defensa continua de la democratización de Pakistán, frente a la instauración de un régimen islámico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario