
ALEX RODRIGUEZ, de los Yankees, se encamina a la caja de bateo durante las prácticas celebradas el martes en Nueva York con vista a la Serie Divisional contra Cleveland.
Los lentes de las cámaras fotográficas y de video siguieron ayer a Alex Rodríguez a donde quiera que iba.
Cuando fue a las prácticas de bateo, los disparadores sonaban incesantes. En el club house, incontables minicámaras esperaban filmar sus palabras y su imagen cuando intentaba trasladarse desde su casillero hacia el centro de la habitación.
No es que tuviera mucho que decir, salvo una colección de frases hechas, algunas de ellas tan antiguas que hasta probablemente se rio por haberlas usado.
Rodríguez hizo un esfuerzo para mantenerse concentrado, algo con lo que ha luchado desde la pretemporada, mientras buscaba no revelar su manera de pensar y enfocarse en el campo.
¿Quién puede culparlo? ¿Para qué pensar en sus actuaciones anteriores en la postemporada? Rodríguez batea de 41-4 (para un magro promedio de .098) sin carreras remolcadas en sus últimos 12 partidos de playoff y no conecta de imparable en sus últimos 15 turnos al bate en postemporada con corredores en posición de anotar.
Alex batea de 41-4 en los playoffs para un promedio de .098 Sus propios fracasos son una gran razón por la cual el mejor pelotero de las Grandes Ligas nunca ha disputado una Serie Mundial.
Cuando los Yankees fueron eliminados en sus primeras tres temporadas con Nueva York, A-Rod fue uno de los principales inculpados en la tarea de buscar responsables por los fracasos.
Sin embargo, la suerte del equipo a rayas en este octubre podría estar marcada por su desempeño a partir de hoy en la Serie Divisional ante los Indios de Cleveland.
''Creo que su manera de pensar definitivamente ha cambiado. Siempre salía a complacer a la gente, a tratar de hacer lo correcto, a decir las palabras correctas'', indicó Johnny Damon.
Esta temporada, A-Rod redujo sus participaciones ante los medios de prensa e incrementó su presencia en las estadísticas.
Rodríguez bateó 54 jonrones y remolcó 156 carreras este año, un desempeño que podría ayudarle a su tercer premio al Jugador Más Valioso de la Americana.
A partir de la séptima entrada en adelante, Rodríguez ha bateado para promedio de .349 y el capitán de los Yankees, Derek Jeter, señaló que no había visto una actuación ofensiva como ésa.
Nueva York tenía un pobre desempeño al tener foja de 21-29 después de los primeros 50 partidos de la temporada. De no ser de que Rodríguez bateó 14 jonrones durante abril, los Yankees probablemente habrían tenido una peor, de 15-35.
''No creo que hubiéramos clasificado a los playoffs de no haber sido por él'', declaró el serpentinero Andy Pettitte. ``Sin él, no hubiéramos tenido oportunidad de avanzar hacia el final de la temporada''.
Estos podrían ser los últimos partidos de Rodríguez en Nueva York. Desde su primer día en la pretemporada se le ha preguntado sobre una cláusula de rescisión, que le permitiría renunciar a los últimos tres años de su contrato por 10 campañas a cambio de $252 millones y podría buscar más dinero en el mercado de agentes libres.
_
Cuando fue a las prácticas de bateo, los disparadores sonaban incesantes. En el club house, incontables minicámaras esperaban filmar sus palabras y su imagen cuando intentaba trasladarse desde su casillero hacia el centro de la habitación.
No es que tuviera mucho que decir, salvo una colección de frases hechas, algunas de ellas tan antiguas que hasta probablemente se rio por haberlas usado.
Rodríguez hizo un esfuerzo para mantenerse concentrado, algo con lo que ha luchado desde la pretemporada, mientras buscaba no revelar su manera de pensar y enfocarse en el campo.
¿Quién puede culparlo? ¿Para qué pensar en sus actuaciones anteriores en la postemporada? Rodríguez batea de 41-4 (para un magro promedio de .098) sin carreras remolcadas en sus últimos 12 partidos de playoff y no conecta de imparable en sus últimos 15 turnos al bate en postemporada con corredores en posición de anotar.
Alex batea de 41-4 en los playoffs para un promedio de .098 Sus propios fracasos son una gran razón por la cual el mejor pelotero de las Grandes Ligas nunca ha disputado una Serie Mundial.
Cuando los Yankees fueron eliminados en sus primeras tres temporadas con Nueva York, A-Rod fue uno de los principales inculpados en la tarea de buscar responsables por los fracasos.
Sin embargo, la suerte del equipo a rayas en este octubre podría estar marcada por su desempeño a partir de hoy en la Serie Divisional ante los Indios de Cleveland.
''Creo que su manera de pensar definitivamente ha cambiado. Siempre salía a complacer a la gente, a tratar de hacer lo correcto, a decir las palabras correctas'', indicó Johnny Damon.
Esta temporada, A-Rod redujo sus participaciones ante los medios de prensa e incrementó su presencia en las estadísticas.
Rodríguez bateó 54 jonrones y remolcó 156 carreras este año, un desempeño que podría ayudarle a su tercer premio al Jugador Más Valioso de la Americana.
A partir de la séptima entrada en adelante, Rodríguez ha bateado para promedio de .349 y el capitán de los Yankees, Derek Jeter, señaló que no había visto una actuación ofensiva como ésa.
Nueva York tenía un pobre desempeño al tener foja de 21-29 después de los primeros 50 partidos de la temporada. De no ser de que Rodríguez bateó 14 jonrones durante abril, los Yankees probablemente habrían tenido una peor, de 15-35.
''No creo que hubiéramos clasificado a los playoffs de no haber sido por él'', declaró el serpentinero Andy Pettitte. ``Sin él, no hubiéramos tenido oportunidad de avanzar hacia el final de la temporada''.
Estos podrían ser los últimos partidos de Rodríguez en Nueva York. Desde su primer día en la pretemporada se le ha preguntado sobre una cláusula de rescisión, que le permitiría renunciar a los últimos tres años de su contrato por 10 campañas a cambio de $252 millones y podría buscar más dinero en el mercado de agentes libres.
_
No hay comentarios:
Publicar un comentario