
La historia detrás de la leyenda que dio la vuelta al mundo.
El gran maestre del Temple, Jacques de Molay, y 138 hermanos fueron detenidos por orden del rey de Francia Felipe el Hermoso el viernes 13 de octubre de 1307, hace exactamente 700 años.
El gran maestre del Temple, Jacques de Molay, y 138 hermanos fueron detenidos por orden del rey de Francia Felipe el Hermoso el viernes 13 de octubre de 1307, hace exactamente 700 años.
Allí se dio comienzo a una maldición que perdura hoy en día y a una de las leyendas más fascinantes.Los monjes-guerreros, propietarios de castillos, tierras y monasterios por toda Europa y Tierra Santa y convertidos en los banqueros más fiables del Medievo, fueron desposeídos de sus bienes, humillados, torturados y finalmente ajusticiados con la complicidad del papa Clemente V.Molay y sus lugartenientes, sorprendidos a traición cuando regresaban de los funerales de la cuñada del rey, la condesa de Valois, pasarían casi siete años en prisión antes de ser quemados en la hoguera.La Torre del Homenaje en el castillo de Chinon, desde donde se otea el río Vienne, fue la cárcel de Molay y el escenario de un proceso judicial que aún sigue abierto para los historiadores.En Chinon, sometido en la actualidad a una completa reconstrucción, los templarios aguardaron inútilmente a que el Papa de Aviñón les salvara de las acusaciones formuladas por el rey de Francia.Ritos obscenos de iniciación, sodomía, adoración a un gato y escupir a la imagen de Cristo fueron los cargos presentados contra los templarios y que muchos de ellos reconocieron tras ser torturados.La Iglesia, que no veía con buenos ojos la persecución desatada por el rey francés y conocía los "recursos" utilizados para que los reos se autoinculparan, exigió que a los templarios se les permitiera defenderse.Pero los sucesivos procesos judiciales canónicos y civiles, como el llevado a cabo en Chinon por una comisión papal de tres cardenales, no sirvieron para exonerar a los caballeros, que dejaron en las paredes de su mazmorra unas inquietantes inscripciones, conocidas como los "grafiti de Chinon", donde aparece buena parte de la simbología templaria. Más:►►¿Cuál es la maldición que encierra el viernes 13?
No hay comentarios:
Publicar un comentario