lunes, septiembre 17, 2007

Un juego de video resalta la vida de los indocumentados


Las reglas son sencillas: No llame la atención. No robe en las tiendas. Manténgase alejado de los agentes de Inmigración.
Si sigue esas reglas podría evitar terminar en una centro de deportación.
ICED, un videojuego que estará a disposición del público de forma gratuita en noviembre, tiene a cinco adolescentes que tratan de permanecer en el país a pesar de que los buscan un grupo de agentes de inmigración. El título en inglés tiene que ver con la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas --también conocida como ICE por sus siglas en inglés--, la agencia del gobierno que, entre otras tareas, busca a inmigrantes ilegales que tienen en su contra órdenes de deportación.
El juego fue creado por Breakthrough, una compañía sin fines de lucro con sede en Nueva York, para tratar de despertar conciencia sobre el efecto de las reformas de inmigración que se aprobaron en 1996.
''Se trata de un territorio inexplorado'', afirmó Mallika Dutt, directora ejecutiva del grupo. ``Uno puede ver un documental, una historia, pero en realidad uno no puede entrar en la piel de otra persona y experimentar de veras cómo es''.
El juego le permite a un jugador recorrer una ciudad virtual modelada a partir de Nueva York. Si el jugador tiene una buena conducta (no salta, por ejemplo, la talanquera del tren subterráneo para no pagar ni roba en tiendas) entonces ganará puntos que a la larga harán que pueda continuar en libertad en las calles. LeerMás:►►http://www.elnuevoherald.com/179/story/91964.html

No hay comentarios: