sábado, septiembre 29, 2007

Novias contra la violencia marchan en Washington Heights

NUEVA YORK — Con letreros que decían: “Basta ya de la matanza de mujeres” y “No temas, busca ayuda”, decenas de mujeres vestidas de novias realizaron ayer una caminata desde Washington Heights, pasando por el sur de El Bronx, hasta El Barrio, en la Séptima Marcha de las Novias contra la Violencia Doméstica en la ciudad de Nueva York.
Una de las “novias” era Crucita Martínez, de 24 años, cuyo ex novio la secuestró en República Dominicana en 2001, la violó y luego le echó un ácido que le desfiguró la cara y gran parte del cuerpo.
“Yo soy la cara de lo que es la violencia doméstica”, dijo Martínez, quien desde el 2003 ha venido a EE.UU. a reconstruirse el rostro y ya se ha hecho decenas de operaciones en un hospital de Boston, Massachussets.
La Oficina del Alcalde para Combatir la Violencia Doméstica reportó 71 homicidios relacionados a violencia intrafamiliar en 2006, y 68 en 2005. En el 2006 la policía respondió a 221,071 incidentes de violencia doméstica, un promedio de 600 incidentes por día.
El Asambleísta Adriano Espaillat (D-Alto Manhattan) dijo que la violencia doméstica afecta mayormente a las comunidades inmigrantes, “y debe declararse como epidemia de salud mental”.
Mirella Cruz, directora de programas del Centro de Desarrollo de la Mujer Dominicana, de donde partió la marcha, dijo que por séptimo año se realiza la Marcha de la Novias para crear conciencia acerca de la violencia doméstica, en memoria de Gradys Ricart, quien fue asesinada en 2001 el día de su boda.
“Queremos que las mujeres no sigan corriendo la misma suerte de Gladys”, dijo Cruz.
Por su parte, Juan Ricart, hermano de Gladys Ricart, dijo: “Por desgracia tuvo mi hermana que morir del modo en que sucedió para que la comunidad reconozca que la violencia doméstica no debe ser permitida”.
Seny Taveras, un representante del gobernador Eliot Spitzer (D-Nueva York), dijo que el ejecutivo había firmado tres leyes para ayudar a víctimas de violencia doméstica, entre ellas una que permite a las víctimas salirse de contratos de alquiler sin pagar penalidades para mudarse a otra vivienda. (el diario/LA PRENSA)

No hay comentarios: