
Consejos para elegir el modelo más adecuado de acuerdo con sus necesidades y las de su familia
Nadie puede negar que la computadora se ha convertido en una herramienta esencial para los estudiantes que ingresan a los planteles de educación superior e incluso para aquellos que cursan los últimos grados de secundaria.
"Para entrar a la universidad mis padres tuvieron que comprarme una computadora e impresora porque tengo que presentar mis trabajos a un nivel profesional", dice Mario Hernández, de 20 años, estudiante de biología en la Universidad de Carolina del Norte.
Lucy Gamboa, estudiante de la Universidad del Estado de California en Fullerton, se vio también en la necesidad de comprar una nueva computadora.
"Cada vez que tengo que comprar una computadora siento mucho estrés", comenta Gamboa. "Primero, por la cantidad de dinero a gastar y, segundo, porque cuando uno entra al almacén los vendedores siempre quieren venderle a uno la computadora más cara, con elementos que uno no necesita y, de verdad, que se confunde uno con tanta opción… que Toshiba, Sony, Dell, HP, Compaq y otras marcas".
La mayoría de las personas que no saben nada de computación caen en el mismo dilema de Gamboa.
Para evitar esto, Engelina Jaspers, vicepresidenta de mercado de la compañía Hewlett-Packard, dice que hay que determinar primero la cantidad de dinero que se desea gastar y luego el tipo de computadora: de escritorio (desktop) o portátil (laptop o notebook).
Jaspers asegura que al comprar cualquier marca de computadora del tipo PC (personal) hay que tener en cuenta lo siguiente: Continuar leyendo:►►¡Necesito una computadora! (la Opinion)
"Para entrar a la universidad mis padres tuvieron que comprarme una computadora e impresora porque tengo que presentar mis trabajos a un nivel profesional", dice Mario Hernández, de 20 años, estudiante de biología en la Universidad de Carolina del Norte.
Lucy Gamboa, estudiante de la Universidad del Estado de California en Fullerton, se vio también en la necesidad de comprar una nueva computadora.
"Cada vez que tengo que comprar una computadora siento mucho estrés", comenta Gamboa. "Primero, por la cantidad de dinero a gastar y, segundo, porque cuando uno entra al almacén los vendedores siempre quieren venderle a uno la computadora más cara, con elementos que uno no necesita y, de verdad, que se confunde uno con tanta opción… que Toshiba, Sony, Dell, HP, Compaq y otras marcas".
La mayoría de las personas que no saben nada de computación caen en el mismo dilema de Gamboa.
Para evitar esto, Engelina Jaspers, vicepresidenta de mercado de la compañía Hewlett-Packard, dice que hay que determinar primero la cantidad de dinero que se desea gastar y luego el tipo de computadora: de escritorio (desktop) o portátil (laptop o notebook).
Jaspers asegura que al comprar cualquier marca de computadora del tipo PC (personal) hay que tener en cuenta lo siguiente: Continuar leyendo:►►¡Necesito una computadora! (la Opinion)
No hay comentarios:
Publicar un comentario