
ALEXEI RAMIREZ en el momento de anotar una carrera contra
Panamá en el pasado Clásico Mundial de Béisbol,
donde dejó buena impresión.
El campeón de jonrones de la pasada temporada cubana, Alexei Ramírez, se encuentra en República Dominicana para buscar la residencia de ese país con el objetivo de acceder a la agencia libre de las Mayores.
Natural de Pinar del Río, Ramírez abandonó la isla la semana pasada y llegó directamente a Dominicana, de donde es su esposa, quien hace poco terminó sus estudios de medicina en La Habana.
''Alexei se encuentra muy bien y ya comenzó a entrenar'', expresó su agente, el abogado puertorriqueño, Jaime Torres. ``Aún no se encuentra a su tope, pero esperamos que en octubre pueda ser visto por los scouts de las Mayores''.
A pesar del poco tiempo de estancia en la nación caribeña, Ramírez ha comenzado a llamar la atención de los cazatalentos ``y algunos se han acercado por donde él entrena para verlo de cerca''.
El nombre de Ramírez comenzó a sonar con fuerza durante el primer Clásico Mundial de Béisbol, cuando fue el tercer mejor bateador de la poderosa escuadra antillana -sólo por detrás de Yoandy Garlobo y Frederich Cepeda- con .375 de promedio.
Sin embargo, su estrella ascendió más luego de que conquistara el título de cuadrangulares en la última Serie Nacional cubana con 20 pelotas sacadas para la calle. Más:►►Deserta Alexei Ramírez, uno de los mejores peloteros de Cuba (El Nuevo Herald)
Natural de Pinar del Río, Ramírez abandonó la isla la semana pasada y llegó directamente a Dominicana, de donde es su esposa, quien hace poco terminó sus estudios de medicina en La Habana.
''Alexei se encuentra muy bien y ya comenzó a entrenar'', expresó su agente, el abogado puertorriqueño, Jaime Torres. ``Aún no se encuentra a su tope, pero esperamos que en octubre pueda ser visto por los scouts de las Mayores''.
A pesar del poco tiempo de estancia en la nación caribeña, Ramírez ha comenzado a llamar la atención de los cazatalentos ``y algunos se han acercado por donde él entrena para verlo de cerca''.
El nombre de Ramírez comenzó a sonar con fuerza durante el primer Clásico Mundial de Béisbol, cuando fue el tercer mejor bateador de la poderosa escuadra antillana -sólo por detrás de Yoandy Garlobo y Frederich Cepeda- con .375 de promedio.
Sin embargo, su estrella ascendió más luego de que conquistara el título de cuadrangulares en la última Serie Nacional cubana con 20 pelotas sacadas para la calle. Más:►►Deserta Alexei Ramírez, uno de los mejores peloteros de Cuba (El Nuevo Herald)
No hay comentarios:
Publicar un comentario