
Los dos boxeadores cubanos que aparentemente desertaron durante los Juegos Panamericanos en Brasil llegaron a Cuba en la madrugada de este domingo tras ser detenidos por la policía brasileña y luego deportados.
Erislandy Lara, campeón mundial de la categoría welter y Guillermo Rigondeaux, bicampeón olímpico y mundial del peso gallo, fueron confinados en una residencia de huéspedes en La Habana donde tendrán acceso a sus familiares.
En un artículo publicado mientras los pugilistas regresaban a la isla, el líder cubano Fidel Castro afirmó que no serían duramente sancionados por su aparente deserción temporal.
"No les esperan arrestos de ningún tipo, ni mucho menos métodos como los que usa el gobierno de Estados Unidos en Abu Ghraib y Guantánamo", afirmó Castro en su columna titulada "Reflexiones" que publica el diario oficial Juventud Rebelde.
"Un error"
Pese a que todavía no está claro la razón por la cual desaparecieron de su delegación la semana pasada en la ciudad de Río de Janeiro, la promotora alemana de boxeo, Arena, aseguró que había firmado contratos con los boxeadores por cinco años.
Luego de ser arrestados por la policía, los pugilistas afirmaron "que habían cometido un error y que estaban arrepentidos", dijo un funcionario policial.
La comunidad cubana en el exilio criticó los arrestos, pero las autoridades brasileñas indicaron que los pugilistas solicitaron voluntariamente el retorno a la isla caribeña.
Aún se desconoce si los atletas volverán a competir, sin embargo, en casos similares en el pasado los deportistas han sido retirados de sus selecciones.
En su columna Castro indica que se les ofrecerá continuar desempeñando labores en su disciplina de acuerdo a su conocimiento y experiencia. (BBC Mundo)
En un artículo publicado mientras los pugilistas regresaban a la isla, el líder cubano Fidel Castro afirmó que no serían duramente sancionados por su aparente deserción temporal.
"No les esperan arrestos de ningún tipo, ni mucho menos métodos como los que usa el gobierno de Estados Unidos en Abu Ghraib y Guantánamo", afirmó Castro en su columna titulada "Reflexiones" que publica el diario oficial Juventud Rebelde.
"Un error"
Pese a que todavía no está claro la razón por la cual desaparecieron de su delegación la semana pasada en la ciudad de Río de Janeiro, la promotora alemana de boxeo, Arena, aseguró que había firmado contratos con los boxeadores por cinco años.
Luego de ser arrestados por la policía, los pugilistas afirmaron "que habían cometido un error y que estaban arrepentidos", dijo un funcionario policial.
La comunidad cubana en el exilio criticó los arrestos, pero las autoridades brasileñas indicaron que los pugilistas solicitaron voluntariamente el retorno a la isla caribeña.
Aún se desconoce si los atletas volverán a competir, sin embargo, en casos similares en el pasado los deportistas han sido retirados de sus selecciones.
En su columna Castro indica que se les ofrecerá continuar desempeñando labores en su disciplina de acuerdo a su conocimiento y experiencia. (BBC Mundo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario