
La primera aventura cinematográfica del irreverente clan televisivo promete devolverle el éxito a las creaciones originales de Matt GroeningSergio Burstein
A mediados de los 90, The Simpsons gozaba de una popularidad arrolladora, y se había convertido en un programa de referencia obligatoria para los adolescentes que pretendían encontrarse a la vanguardia de la moda.
Sin embargo, con el paso de los años, el programa de dibujos animados fue perdiendo el carácter ineludible de las primeras temporadas; no sólo porque algunos de sus episodios no se encontraron a la altura de los que se transmitieron al inicio, sino porque los gustos de la nueva generación de espectadores jóvenes se empezaron a orientar hacia propuestas más radicales.
De ese modo, la modalidad irreverente de la serie creada en 1987 por el escritor y dibujante Matt Groening fue superada por shows más osados como South Park, aunque esto no le quitó nunca el rótulo de leyenda a un artista que tiene también entre sus créditos la elaboración de la popular tira cómica Life In Hell y la autoría de la serie Futurama.
L
o cierto es que la primera película de los Simpsons que se hace para la pantalla grande —y que se estrena este viernes— puede devolverle a la familia disfuncional de Springfield ese prestigio "maldito" que la convirtió en el clan favorito de innumerables espectadores en el mundo entero. Los creadores del esperado —y muy bien resguardado— filme se reunieron con la prensa durante el pasado fin de semana en un hotel de Beverly Hills para hablar sobre la cinta y revelar interesantes detalles sobre sus estrategias humorísticas. Esto es lo que dijeron: ►►► Más
(De La Opinión)
Sin embargo, con el paso de los años, el programa de dibujos animados fue perdiendo el carácter ineludible de las primeras temporadas; no sólo porque algunos de sus episodios no se encontraron a la altura de los que se transmitieron al inicio, sino porque los gustos de la nueva generación de espectadores jóvenes se empezaron a orientar hacia propuestas más radicales.
De ese modo, la modalidad irreverente de la serie creada en 1987 por el escritor y dibujante Matt Groening fue superada por shows más osados como South Park, aunque esto no le quitó nunca el rótulo de leyenda a un artista que tiene también entre sus créditos la elaboración de la popular tira cómica Life In Hell y la autoría de la serie Futurama.
L

(De La Opinión)
No hay comentarios:
Publicar un comentario