
10:56 AM -
NUEVA YORK._ Inspirándose en la reciente decisión del Consejo Municipal de la ciudad de New Haven en Connecticut, Nueva York, podría otorgar también tarjetas de identificación oficiales a inmigrantes indocumentados que carecen del documento y el que les impide realizar una variedad de diligencias.
Por primera vez, la Gran Manzana, podría tener una identificación municipal al margen de la estatal que es otorgada tradicionalmente por el Departamento de Vehículos y Motores que en meses pasados, se la puso muy difícil a los residentes de la metrópolis, afectando a millares de conductores, muchos de los cuales fueron deportados.
La propuesta es del concejal boricua Hiram Monserrate que representa un distrito en Queens. El documento además de los indocumentados, abarcaría de ser aprobado a los residentes legales que no tienen licencias de manejar y menores de edad sin identificación. Un comunicado de la oficina de Monserrate dice que una porción significativa en la ciudad son inmigrantes indocumentados, actualmente la única identificación disponible para residentes es la del Departamento de Vehículos y Motores , pero el estado requiere la tarjeta de seguro social y otros documentos para otorgarla”.
Cuando Vehículos y Motores decidió revisar más de 300 mil casos el año pasado con personas que no tenían en claro su seguro social y otras documentaciones, varias demandas entre estas, una del Fondo Legal Puertorriqueño fueron incoadas contra la entidad estatal. La corte falló a favor del gobierno neoyorquino. Monserrate dijo que la situación por la que atraviesan cientos de miles de residentes en Nueva York es difícil y recordó las trabas que tienen que enfrentar ante oficiales de la ley y otras instituciones, además del miedo que produce el tratar de obtener la identificación.
La ciudad de New Haven, se convirtió en la primera de la nación en ofrecer una identificación municipal a millares de personas que carecían de un carné de identidad. Después de que esa ciudad puso en marcha la medida oficiales de inmigración realizaron una amplia redada, arrestando a 31 indocumentados, los cuales han sido apoyados por el alcalde.
NUEVA YORK._ Inspirándose en la reciente decisión del Consejo Municipal de la ciudad de New Haven en Connecticut, Nueva York, podría otorgar también tarjetas de identificación oficiales a inmigrantes indocumentados que carecen del documento y el que les impide realizar una variedad de diligencias.
Por primera vez, la Gran Manzana, podría tener una identificación municipal al margen de la estatal que es otorgada tradicionalmente por el Departamento de Vehículos y Motores que en meses pasados, se la puso muy difícil a los residentes de la metrópolis, afectando a millares de conductores, muchos de los cuales fueron deportados.
La propuesta es del concejal boricua Hiram Monserrate que representa un distrito en Queens. El documento además de los indocumentados, abarcaría de ser aprobado a los residentes legales que no tienen licencias de manejar y menores de edad sin identificación. Un comunicado de la oficina de Monserrate dice que una porción significativa en la ciudad son inmigrantes indocumentados, actualmente la única identificación disponible para residentes es la del Departamento de Vehículos y Motores , pero el estado requiere la tarjeta de seguro social y otros documentos para otorgarla”.
Cuando Vehículos y Motores decidió revisar más de 300 mil casos el año pasado con personas que no tenían en claro su seguro social y otras documentaciones, varias demandas entre estas, una del Fondo Legal Puertorriqueño fueron incoadas contra la entidad estatal. La corte falló a favor del gobierno neoyorquino. Monserrate dijo que la situación por la que atraviesan cientos de miles de residentes en Nueva York es difícil y recordó las trabas que tienen que enfrentar ante oficiales de la ley y otras instituciones, además del miedo que produce el tratar de obtener la identificación.
La ciudad de New Haven, se convirtió en la primera de la nación en ofrecer una identificación municipal a millares de personas que carecían de un carné de identidad. Después de que esa ciudad puso en marcha la medida oficiales de inmigración realizaron una amplia redada, arrestando a 31 indocumentados, los cuales han sido apoyados por el alcalde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario