martes, julio 24, 2007

New Haven ofrece a partir de hoy Tarjetas de identidad para inmigrantes indocumentados.


Las autoridades de la ciudad estadounidense New Haven, en Connecticut, ofrecerá a partir de este martes tarjetas de identidad para inmigrantes indocumentados.
Las autoridades esperan que los carnés le permitan a los inmigrantes ilegales abrir cuentas en los bancos y gozar de servicios públicos como librerías, además de incentivarlos a acudir a las autoridades cuando son agredidos.
New Haven es la primera ciudad de EE.UU. en implementar un programa de este tipo.
Una nueva relación
Para muchos de los 12 millones de inmigrantes indocumentados en ese país, la idea de cruzarse en el camino con un oficial es profundamente preocupante.

New Haven es el primer estado en ofrecer esta opción a los inmigrantes.Representa la posible deportación, la pérdida del trabajo y la desintegración potencial de su familia.
Así que no es sorprendente que pocos denuncien los delitos que se cometen en su contra, así sean muy violentos.
Para intentar cambiar esta situación, las autoridades de New Haven decidieron ofrecer tarjetas de identidad a todos los residentes, no importa cuál sea su estatus.
Dos bancos ya han indicado que están dispuestos a aceptarlas para cumplir con el requisito de identificarse cuando se quiere abrir una cuenta bancaria.
Esperan que de esta manera los inmigrantes ilegales serán menos vulnerables como blancos de asaltos pues sus ahorros estarán en un banco en vez de con ellos o en sus casas.
Medidas sin reforma
La medida a causado polémica y llega en momentos en los que otros estados de EE.UU. han tomado una posición muy distinta frente al tema de la inmigración.
En contraste, Arizona, por ejemplo, impuso duras medidas en su contra en los lugares de trabajo y la ciudad de Waukegan en Illinois está intentando conferirle a la fuerza de policía local el poder de deportar inmigrantes indocumentados que sean encontrados culpables de haber cometido delitos violentos.
Quienes apoyan este tipo de medidas alegan que son necesarias para reforzar las leyes existentes contra la inmigración ilegal.
Los grupos de defensa de los inmigrantes las consideran equivalentes a una cacería de brujas.
Entre tanto, en el Congreso de EE.UU. no ha podido acordar una reforma a la ley de migración existente. (De BBC Mundo)

No hay comentarios: